PRESENCIA DE VIRUS EN EL AGUA: CÓMO EVITARLO

El ser humano está compuesto por un 70 por ciento de agua, de ahí la importancia que este elemento tiene en nuestro organismo y, por ende, en nuestra salud. Sabemos que nos hidrata, que nos aporta una serie de minerales y otros elementos imprescindibles para que nuestro cuerpo funcione correctamente y que un agua de calidad empieza por tener en cuenta su pureza a muchos niveles. Obviamente, uno de estos niveles tiene que ver con la cantidad de contaminantes, los virus incluidos, que están presentes en el agua que ingerimos.

Y es que las enfermedades infecciosas son uno de los mayores riesgos a los que está expuesta la población mundial: se trata de la primera causa de muerte tanto en niños como en adultos jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que alrededor de 2 millones de personas (la mayor parte niños menores de cinco años) fallecen cada año debido a patógenos presentes en el gua así como en los alimentos, y las enfermedades asociadas a estos.

Así, trastornos como la hepatitis A, la hepatitis E o la gastroenteritis por norovirus son algunas de las enfermedades asociadas al consumo de agua infectada por virus que han provocado brotes infecciosos, con una considerable tasa de mortalidad, también en los países del primer mundo. Por otro lado, se han realizado diversos estudios, como el titulado “Efectos sobre la salud de la contaminación de agua y alimentos por virus emergentes humanos”, del Departamento de Microbiología de Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, que indican que existe una concentración significativa de virus (sobre todo virus emergentes) en el agua vertida al ambiente, así como en los “biosólidos generados en plantas de tratamiento de agua residual”, tanto en países industrializados como en vías de desarrollo.

No son pocos los que, en tiempos en los que la salud se convierte en la protagonista, como la pandemia por coronavirus (COVID-119) que estamos viviendo en estos momentos, se preocupan por la calidad del agua que consumen, y no es para menos, como hemos visto. Hay muchos sistemas de purificación del agua, pero uno de los más completos sin duda es el sistema de ósmosis inversa, pues son muchos sus beneficios: es fácil de instalar, es respetuoso con el medio ambiente, es más económico a medio plazo que la mayoría de alternativas, y, lo más importante, es la forma más eficaz de consumir un agua de calidad libre casi al ciento por ciento de hongos, virus y bacterias. En Nictonplus, su referente instalador de sistemas de ósmosis inversa de Barcelona, estamos a su disposición para cuidar de su salud y la de los suyos.