Este sistema de filtración, puede utilizarse también en el hogar. De esta manera, mediante el uso de filtro de ósmosis inversa, podrás prolongar la vida de tus equipos y obtener un agua pura y limpia a la vez.
La importancia del filtro de ósmosis inversa
El uso de esta tecnología en el hogar, ofrece beneficios muy útiles. Sobre todo cuando hablamos de equipos como las cafeteras, hervidores o dispensers, los cuales al utilizar agua, tienden a acumular sales innecesarias que no sólo perjudican nuestra salud, sino que pueden generar desperfectos en el mismo aparato.
Tal como explicamos en “los efectos de la cal del agua”, esto ocurre porque el agua está compuesta por bicarbonato de calcio, un tipo de sal que es soluble en agua. Al secarse el agua, ésta elimina dióxido de carbono y deja sobre la superficie carbonato de calcio, lo que popularmente llamamos cal.
Esto, sumado a que el agua corriente tiene sabores y olores indeseados, ha hecho que se desarrolle una amplia variedad de tecnologías para filtrar el agua del hogar. Una de ellas es el filtro de ósmosis inversa.
¿Cómo funciona esta tecnología?
En simples palabras, el filtro de ósmosis inversa utiliza presión para empujar el agua a través de una membrana semipermeable, la cual filtra impurezas y bacterias, equilibrando la concentración del agua y convirtiéndola en una de mejor calidad. La palabra “inversa” se debe a que el agua se dirige desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración, de allí su denominación.
Entonces, ¿por qué es bueno su uso en el hogar?
Utilizar un filtro de ósmosis inversa en el hogar te permitirá obtener mejor calidad del agua para el uso y consumo, ya sea cuando te duchas, o bien al cocinar, o cuando te preparas un café o un té, lo que sea. Y además, protegerá a tus aparatos de la acumulación de cal que puede perjudicar su funcionamiento.
Así que ya sabes, si quieres estos beneficios para tu hogar puedes informarte sobre los distintos tipos de filtro de ósmosis inversa y ver cuál se ajusta más a tus necesidades.