Existen todo tipo de aparatos que reducen el contenido de cal en el agua, como por ejemplo los descalcificadores de Nicton Plus. Sin embargo, ¿Por qué su uso es tan importante? ¿Cuáles son esos efectos de la cal del agua que es necesario prevenir? En este apartado os respondemos.

 

¿Qué es la cal?

El agua dura (como es popularmente conocida) se forma a partir de los minerales que contiene el agua corriente, tales como el carbonato de calcio y magnesio. Si el agua tiene un porcentaje elevado de estos minerales en su composición, será “más dura” que aquella que contenga un porcentaje menor. 

El proceso mediante el cual el agua se convierte en cal, se inicia cuando ésta se acumula en una superficie (como sucede en el lavabo o en la cocina). Una vez estancada, se seca, se evapora y libera dióxido de carbono, dejando en dicha superficie carbonato de calcio (cal). 

 

Los efectos de la cal del agua 

El agua calcificada en pequeñas cantidades no es realmente nociva para la salud, sin embargo cuando esas cantidades aumentan hay que tener mucho cuidado. 

Por ejemplo, si el agua de nuestro hogar presenta un porcentaje alto de cal, es posible que ello afecte a nuestra piel, presentando signos de dermatitis, sequedad extrema, erupciones o irritación cutánea. También el consumo de agua directamente del grifo puede ser nocivo, dado que la ingesta de cal durante un largo plazo, puede provocar desde un gran malestar estomacal hasta la generación de piedras en los riñones

Sin embargo, no sólo hay que considerar los efectos de la cal del agua sobre la salud. También hay que tener en cuenta que la presencia de cal en el agua provoca obstrucciones en las cañerías y daña las superficies en donde se genera. Aunque hoy en día existen muchos productos especializados para limpiar la cal y solucionar estos inconvenientes. 

 

¿Cómo quitar la cal del agua?

Entre las diferentes opciones que existen, la más recomendable es la utilización de descalcificadores. Éstos aparatos funcionan “ablandando” el agua dura por medios mecánicos o químicos, reduciendo así el contenido de sales minerales