Todos sabemos que los vegetales, frutas y verduras, son una excelente fuente de nutrientes indispensables para mantener una buena salud. No obstante, estos no siempre llegan a nuestras casas en las mejores condiciones. Los pesticidas, la tierra, los insectos, y, sobre todo, los virus y bacterias pueden hacer que algo tan esencial como este alimento sea finalmente perjudicial para nuestro organismo. Con todo, algo tan sencillo como limpiar concienzudamente las frutas y verduras con un agua libre de impurezas puede garantizar que tanto nosotros como nuestra familia reciban solo lo bueno de los vegetales.

Desde que el coronavirus vive entre nosotros, las medidas de higiene se han visto modificadas o en todo caso incrementadas. Así pues, ahora somos más conscientes de todos aquellos virus y bacterias que conviven con nosotros. Los hay que resultan inofensivos para nuestro organismo. Pero, como bien sabemos, los hay que son devastadores para nuestra salud. Veamos en el artículo de hoy qué podemos hacer para evitar lo máximo posible el efecto negativo de virus y bacterias en los vegetales que consumimos.

Vegetales limpios y sanos

Los virus y bacterias están por todas partes y en muchas ocasiones sobreviven en superficies durante largo tiempo. Esta característica hace que debamos ser muy cuidadosos en muchos aspectos de la limpieza de nuestro hogar, y más aún en cuanto a la limpieza de los alimentos que tomamos a diario.

Lo primero que debemos tener en cuenta es el origen de los vegetales que compramos. Los hay que contendrán tierra e insectos, otros que vengan con una carga de insecticidas considerable y otros que hayan estado más expuestos a virus y bacterias. Por lo tanto, una de las premisas que debemos considerar es lavar todos los vegetales que consumamos. No obstante, los hay que no deben pasar por este proceso de limpieza en nuestro hogar. Hablamos, evidentemente, de aquellos que vienen envasados, como las lechugas para ensaladas o las conservas de vegetales.

Lavar los vegetales frescos

Sin embargo, la mayor parte de las familias consumen vegetales frescos, ya sea por el alto valor nutritivo que comportan como por lo económicos que resultan. Además son sin duda los más respetuosos con el medio ambiente, pues no han pasado por ningún procesado.

La mejor manera de conseguir vegetales frescos libres de virus y bacterias es sin duda lavarlos con agua concienzudamente. Sin embargo, esta agua ha de estar también libre de cualquier patógeno, y esto no siempre es posible con el agua del grifo, pues también suele contener virus y bacterias. Así pues, hay muchos sistemas de filtrado de agua pero sin duda el más económico, efectivo y respetuosos con nuestro planeta es la osmosis inversa. Con este sistema se consigue un agua de la más alta calidad, y con todas las garantías sanitarias.