El agua es un bien totalmente necesario, no solo para la vida, sino para desarrollar todo tipo de actividades. Por ese motivo, es de vital importancia contar con agua limpia y libre de contaminantes y químicos.
Hoy, analizamos en profundidad qué es la ósmosis inversa industrial y para qué se utiliza.
¿Qué es la osmosis inversa industrial?
Para obtener un agua limpia y libre de impurezas, se lleva a cabo el proceso de ósmosis. La ósmosis inversa industrial funciona principalmente igual que una ósmosis inversa casera.
En el proceso, se pasa el agua por una membrana que es capaz de separar el agua de otras sustancias y microorganismos no deseados.
Por lo tanto, el resultado final es un agua libre de bacterias, elementos peligrosos y con un bajo contenido de sales.
¿Para qué se usa la osmosis inversa industrial?
Son muchos los sectores que precisan de agua limpia y libre de impurezas para desarrollar sus labores. Algunos de estos sectores son:
Agua pura para hostelería
El agua limpia tratada por ósmosis inversa industrial es muy importante para el sector de la hostelería.
Se emplea para cientos de labores, como por ejemplo la limpieza de la vajilla, la elaboración de comida, el agua de las fuentes o la fabricación de cubitos de hielo, entre muchas otras.
Agua pura para la metalurgia
Otro sector que precisa de agua pura para trabajar es la metalurgia. Es importante destacar que solo las superficies que no tienen impurezas pueden ser lacadas, pegadas o soldadas.
De ahí la importancia de contar con una fuente de agua pura y libre de impurezas para desempeñar su labor correctamente.
Agua pura para el tratamiento de superficies
En la industria del tratamiento de superficies, el agua pura se emplea para aclarar las superficies. El motivo de necesitar agua de alta calidad es que la calidad de las capas protectoras dependerá principalmente de la pureza del agua.
Esto es solo una pequeña muestra de la necesidad que existe de contar con agua pura mediante ósmosis inversa industrial.