Los Integrantes del Gobierno Provincial llegaron a Trebolares y estuvieron hablando con los vecinos sobre los beneficios de la planta de ósmosis inversa, y comentaron que la planta formaba parte de la ejecución de las obras del Presupuesto Participativo.
Unos funcionarios del Gobierno visitaron hace unos días la planta de ósmosis inversa situada en el barrio de Villa Borgna (Trebolares) , que fue puesta recientemente por Rainone, el intendente. Además, la comitiva provincial estuvo dialogando con los vecinos allí presentes sobre los futuros proyectos que se iban a llevar a cabo en la ciudad de General Pico.
Durante la visita realizada el lunes pasado, estuvieron presentes el intendente Rainone; la ministra de desarrollo social, Fernanda Alonso; el vicepresidente, José Osmar García; el secretario de Desarrollo humano, Daniel Lopéz; Sebastián Adamo, director de Infraestructura y Obras Municipales y algunos miembros representantes de la fuerza policial de la zona.
Los vecinos decidieron instalar un nuevo sistema de tratamiento del agua, mediante ósmosis inversa, solicitud la cual fue respondida por la Municipalidad más tarde, y que formaba parte de la ejecución de obras del programa Presupuesto Participativo.
Respecto a la planta, el mandatario local se mostró muy satisfecho afirmando que con dicha obra se dejaban realizadas y en marcha todas las obras del programa.
En relación a la planta, el intendente comentó que era una obra muy esperada por los vecinos, ya que su llegada implicaba el mero hecho de disponer de una calidad de vida mayor para los vecinos de Villa Borgna. Era una de las principales necesidades de la sociedad y un gran anhelo la idea de tener un agua de buena calidad.
Sebastián Adamo, el responsable de la ejecución de la obra, explicó a las autoridades y vecinos como funcionaba dicha obra y aprovechó para hacer unas pequeñas recomendaciones y hablar un poco sobre los cuidados para así optimizar su funcionamiento.
Cuando llegó el turno de la directora de Asuntos Vecinales y Relaciones Institucionales del municipio, comentó que la finalidad del encuentro era la de dialogar sobre la puesta en marcha del proyecto que votaron los vecinos del sector.
Por otro lado, Daniel López, secretario de Desarrollo Humano y Social, mencionó, que hace tiempo que desde el municipio se vienen impulsando acciones y programas relacionados a la atención de demanda, dejando claro que la administración local tiene la posibilidad de dar respuestas a las sugerencias e inquietudes que tienen los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.
Cabe añadir que una de las herramientas más importantes para que todo el proceso sea llevado correctamente y funcione bien, se dispone del Presupuesto Participativo, y en esta ocasión los vecinos decidieron trabajar en el proyecto de la planta de ósmosis inversa para que se encuentre apta para el consumo humano.