A continuación, podremos ver diferentes rankings en los cuales se posiciona el agua disponible para el consumo humano según la gestión del agua potable que tienen diferentes países.

Los países que mejor gestionan el agua potable

  1. Singapur: Este país decidió invertir en tecnología innovadora que les impida depender de otros países o recursos para abastecerse de agua potable.
  2. Los Países Bajos: La gestión de aprovechamiento del agua nació a partir de condiciones climáticas que generaban inundaciones; en vez de deshacerse del agua que inundaba las casas, inventaron un sistema para reaprovecharla.
  3. Estocolmo: Para luchar contra la creciente urbanización, Estocolmo hace décadas que se ocupa de reciclar el agua y darle diversos usos (crear biogás, reducir los residuos, calentar las casas…).
  4. Israel: El desarrollo de una buena tecnología se ha dado por las condiciones geográficas en las que se encuentra puesto que, en medio de un desierto hay que prevenir las catástrofes. Hacen uso del método de microirrigación.
  5. Silicon Valley: No es sorpresa que una de las zonas del mundo que más tecnología inteligente acumula por metro cuadrado cuente con un sistema avanzado en reutilización del agua. Las condiciones de sequía habitual en California les han obligado a tomar medidas que puedan prevenir escasez de agua en un futuro.

Países con las mayores reservas de agua dulce en el mundo

  1. Brasil
  2. Rusia
  3. Canadá
  4. Estados Unidos
  5. China
  6. Colombia
  7. Unión Europea
  8. Indonesia
  9. India
  10. República Democrática del Congo

¿En qué países se puede beber agua directamente del grifo?

  • Andorra
  • Austria
  • Bélgica
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Gibraltar

¿En qué países  el agua es potable pero no recomendable el consumo del agua del grifo?

  • Albania
  • Armenia
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Hungría
  • Georgia
  • Las islas griegas

Países donde no se puede beber agua del grifo.

  1. Etiopía
  2. India
  3. Nigeria
  4. Pakistán
  5. Nepal

¿Qué indican estos rankings?

Como podemos ver, la distribución del agua es muy desigual en el mundo. Esto está relacionado con los recursos disponibles en cada país (tanto económico como de capacidad de gestión). Por ejemplo, en la mayoría de países europeos el agua está gestionada de tal forma que pueda ser accesible en la mayoría de espacios. Sin embargo, en toda Latinoamérica, los únicos países con agua potable son Costa Rica y Chile.

Además cabe recordar las desigualdades sociales que derivan a partir de la falta de recursos; el agua es una necesidad humana, y el hecho de que 10 países concentren más de la mitad de las reservas naturales de todo el mundo está directamente relacionado con la acumulación de riqueza característico del capitalismo, que a su vez es el mayor generador de la desigualdad social.