¿Qué es el ciclo hidrológico?
El ciclo hidrológico es el proceso mediante el cual el agua circula por la Tierra. Tiene diversas etapas y procesos durante los cuales el agua va cambiando su estado. Este ciclo es continuo, pero no sigue un orden fijo en caso de que esté manipulado físicamente por los seres humanos. Durante el ciclo hidrológico, el agua atraviesa 3 estados de la materia: físico, líquido y gaseoso.
Como hemos comentado en anteriores artículos, el agua es un elemento muy abundante de la tierra (cubre el 97% de la superficie del planeta Tierra) y es esencial para la supervivencia humana, animal y vegetal.
Fases del ciclo hidrológico
Existen cuatro fases principales que se suceden:
1. Evaporación.
En esta fase, el agua pasa desde la superficie de hacia la atmósfera. El agua líquida pasa a un estado gaseoso y se evapora. Esto ocurre por el calor de la luz solar y el calentamiento terrestre. También ocurre a través de la traspiración (gracias a las plantas) y a la sudoración (gracias a los animales).
2. Condensación.
En esta fase, la fuerza del viento transporta el agua en diferentes direcciones. Cuanto más sube el agua más se enfría el aire. Gracias a ello, el agua evaporada pasa al estado de condensación. Las nubes absorben esta agua y la acumulan en las nubes; cuanta más agua acumule la nube, más oscurecerá.
3. Precipitación.
Una vez las nubes contengan demasiada agua, no pueden aguantar el peso y rompen con el equilibrio. De esta forma, se producen las lluvias. A este proceso se le llama precipitación. El agua cae en forma líquida pero si las temperaturas son frías, durante el proceso de precipitación se produce el proceso de condensación, haciendo que la precipitación se produzca con un estado del agua más sólido. Así es cómo la lluvia se transforma nieve, granizo, escarcha, etc.
4. Recolección.
La recolección es el proceso que sucede cuando el agua que llega a la superficie terrestre. Puede llegar a parar en el océano o a los ríos. También puede ser consumida directamente por los seres vivos (en caso de los humanos, el agua debe pasar un proceso de potabilización para ser apta para el consumo). Posteriormente, el agua se evapora y el ciclo se vuelve a iniciar. Durante el proceso de la recolección, pueden ocurrir otros más:
- La ecorrentía: El agua llega a los terrenos que no son capaces de absorber más agua, lo que hace que esta se transporte directamente al río.
- Circulación: El agua recolectada se mueve de modo subterráneo. Estas generan erosiones en la tierra y transforma los paisajes. Se crean los acuíferos en las porosidades de las rocas.
- La infiltración: El agua recolectada se transforma en agua subterránea. Esta puede evaporarse y volver a iniciar el proceso o incorporarse en el mar/río/océano.