El agua potable es un bien muy preciado y cada vez más escaso. Por eso, ha aumentado la concienciación al respecto, y se busca constantemente un mejor aprovechamiento de este recurso tan necesario para la vida.

En el artículo de hoy, queremos analizar cuál es la media de consumo de los habitantes de nuestro país. Para reducir el consumo de este elemento tan preciado, primero es necesario conocer cuál es el gasto

¿Cuánta agua gastamos los españoles al día?

España está situada entre los 5 países que más agua consume por habitante en la Unión Europea. Según el último estudio, se utilizan una media de 265 litros de agua al día por habitante. Aunque, según la ONU, los españoles consumimos una media de 320 litros al día.

Sea cual sea la cantidad correcta, seguro que podemos hacer mucho para reducir este consumo excesivo del agua. Solo como muestra, veamos cuánta agua gastamos al día en algunas de las actividades cotidianas:

  • Lavar la vajilla a mano: 100 litros
  • Lavar la vajilla a máquina: 18-50 litros
  • Poner una lavadora: 60-100 litros
  • Ducharse: 35-70 litros
  • Bañarse: 200-300 litros
  • Lavarse los dientes con el grifo abierto: 30 litros
  • Lavarse los dientes cerrando el grifo: 1,5 litros
  • Afeitarse: 40-60 litros
  • Afeitarse cerrando el grifo: 3 litros
  • Cocinar: 6-10 litros
  • Lavar el coche con manguera: 500 litros
  • Lavar el coche con cubos de agua: 15 litros
  • Descargar la cisterna: 10-15 litros
  • Media descarga de cisterna: 6 litros
  • Regar un jardín pequeño: 75 litros
  • Regar un jardín grande: 300-500 litros

Como hemos visto, el consumo de agua en nuestro país es demasiado alto. Tras analizar la tabla anterior, podemos darnos cuenta de que está en nuestras manos reducir ese consumo excesivo.

Con pequeñas acciones, como cerrar el grifo al afeitarnos o lavarnos los dientes, ducharnos en vez de bañarnos o, incluso, lavar el coche con un cubo en vez de con manguera, podemos reducir enormemente el consumo de agua en nuestro país.