¿Sabías que existen algunas conductas que podemos incorporar para purificar el aire del hogar y con ello evitar la respiración de aire contaminado? Desde Nicton Plus te dejamos algunos consejos para lograrlo.
Sobre la contaminación del aire y sus consecuencias
Es posible que a simple vista no lo notes, pero el aire que respiras puede encontrarse contaminado por polvo, partículas ambientales o de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud.
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 3,8 millones de personas al año mueren por la exposición a la contaminación del aire en el hogar. Este fenómeno se debe a que la respiración de aire contaminado muchas veces deriva en la aparición de enfermedades, que luego son la causa de dichas muertes.
En situaciones menos graves pero igual de preocupantes, la contaminación del aire suele provocar alergias respiratorias y cutáneas, dado que un aire no renovado, favorece el crecimiento de bacterias y microorganismos que atacan directo al sistema inmune.
Consejos para mantener un aire purificado
Aquí os dejamos algunos consejos útiles para purificar el aire de forma natural en el hogar, la oficina o donde sea.
Ventilación de espacios interiores
Puede que en invierno nos cueste más, pero es sumamente importante ventilar cada día el hogar para poder purificar el aire. Por ejemplo, cuando te vas a trabajar puedes dejar abiertas algunas ventanas para que circule el aire mientras no estás. O bien, si trabajas desde tu casa puedes abrir la ventana de un ambiente y cerrar la puerta, de manera que ventilas de a uno por vez. Y si el clima acompaña, ¡bingo! puedes aprovechar y abrir todas las puertas y ventanas a la vez. ¡Ojo! será importante hacerlo regularmente cada día para mantener el aire renovado.
No fumar dentro del hogar
Para algunos puede resultar obvio, pero para otros no tanto. Fumar dentro de espacios cerrados es definitivamente el peor escenario en cuestiones de contaminación del aire. Existe la creencia de que el humo sólo afecta al fumador, pero es un grave error. Las partículas del humo del tabaco permanecen en el aire durante mucho tiempo, de manera que las personas no fumadoras pueden sufrir enfermedades pulmonares sólo por el hecho de convivir con un fumador. Así que ya sabes, ¡prohibido fumar dentro del hogar!
Usar productos de limpieza naturales
Sabemos que no es tan sencillo conseguirlos en el mercado y que probablemente no sean los más económicos, pero lo cierto es que, los productos de limpieza que estamos acostumbrados a utilizar contienen químicos que, suspendidos en el aire, pueden ser perjudiciales para la salud. Por ello, si utilizamos productos ecológicos y naturales, estaremos aportando a nuestro objetivo de mantener purificado el aire del hogar.