El cloro es un elemento comúnmente empleado para la desinfección del agua potable. Gracias a la cloración, se pueden eliminar parásitos, bacterias y virus, que podrían causar enfermedades graves.

Sin embargo, el uso de cloro para el agua potable es un tema controvertido, ya que el empleo de este mineral puede tener efectos adversos en la salud de quienes lo toman con agua.

En el artículo de hoy, analizamos cuáles pueden ser las consecuencias de beber agua con cloro y cómo puedes eliminarlo del agua que consumes.

¿Cuáles son las consecuencias del cloro en el agua potable?

La mezcla inapropiada de cloro con otros elementos puede generar desastrosas consecuencias en nuestra salud. Por ese motivo, se realizan controles exhaustivos en las redes públicas, para asegurar que los valores están dentro de los parámetros “seguros”.

Según un reciente estudio, se cree que el consumo de agua con diclorofenol (un compuesto utilizado en la cloración del agua) puede provocar un aumento en las alergias alimenticias.

Además, desde el año 1995 se viene asociando la cloración del agua al incremento del riesgo de padecer cáncer de vejiga y recto, aunque aún faltan estudios para confirmar esta asociación.

Lo que sí está completamente comprobado es que el cloro afecta directamente al olor y sabor del agua.

La pregunta lógica, tras analizar estos aspectos del agua potable con cloro, es ¿cómo se puede eliminar el cloro del agua potable?

¿Cómo eliminar el cloro del agua potable?

El agua potable que viene por la red, está libre de bacterias gracias al proceso de cloración. Sin embargo, la concentración de cloro para conseguir este efecto puede ser poco agradable al gusto.

La manera más sencilla de eliminar el cloro del agua que viene por la red es mediante el uso de un filtro.

En Nicton, contamos con filtros de osmosis inversa que te ayudarán a eliminar el cloro del agua potable. Contáctanos sin compromiso para obtener más información sobre nuestros filtros de osmosis inversa.