Un dispensador de agua, conocido como enfriador de agua (si se usa solo para enfriar), es una máquina que enfría o calienta y dispensa agua con una unidad de refrigeración. Por lo general, se encuentra cerca del baño debido al acceso más cercano a las tuberías. También se proporciona una línea de drenaje desde el enfriador de agua al sistema de alcantarillado.

Los dispensadores de agua vienen en una variedad de factores de forma. Que van desde unidades combinadas de dispensadores de agua para llenado de botellas, montadas en la pared… Hasta unidades de dos niveles y otros formatos.

Por lo general, se dividen en dos categorías: Dispensadores de agua en el punto de uso y dispensadores de agua embotellada. Los dispensadores de agua en punto de uso están conectados a un suministro de agua, mientras que los dispensadores de agua embotellada requieren la entrega (o la recogida automática) de agua en botellas grandes de los proveedores.

Los dispensadores de agua embotellada suelen utilizar dispensadores de 5 o 10 galones que se encuentran en la parte superior de la unidad. Los enfriadores de presión son una subcategoría de dispensadores de agua que incluye fuentes de agua potable y dispensadores de agua de tubería directa. El enfriador de agua también puede referirse a un dispositivo primitivo para mantener el agua fría.

Tipos de dispensadores de agua

Existen dos tipos principales de dispensadores de agua… Uno es el que cuenta con un botellón de agua acoplado para surtir agua por medio de presión y el otro es el dispensador de agua conectado a la entrada de agua principal.

La diferencia entre ambas se distingue de forma sencilla siendo que el modelo con botella de agua requiere de un cambio constante de botellón, realizando una orden periódica de esta agua que cuenta con un alto porcentaje de pureza.

En el caso del dispensador de agua conectado a la corriente de agua principal no requiere de ordenar botellones de agua, dada su conexión directa con la red de agua. En cambio, sí se requiere de un filtro o purificador adicional instalado en la red de agua para eliminar la mayor cantidad de impurezas posibles en el agua para poderla consumir con menores riesgos.

Cómo funciona el dispensador de agua conectado a la toma

Hay modelos de dispensadores de agua conectado a la toma en el mercado que tienen integrado un sistema de calentador, el cual puede regular la temperatura del agua al momento de servirla.

Es un proceso instantáneo pudiendo surtir agua tanto caliente como fría según la necesidad. Sin importar que el dispensador sea de botellón o conectado a la red principal de agua, el proceso de climatización del agua se realiza de la misma forma.

Existen modelos más sofisticados de dispensadores que además de contar con un climatizador de agua… También cuentan con un filtro que se encarga de eliminar la mayor parte de agentes contaminantes en el agua al momento de servirla. Al momento de conectarse a la toma el dispensador inicia un proceso de limpieza que tarda unos momentos antes de poder ser utilizado de manera continua, este proceso se repite cada cierto tiempo al no ser utilizado.

Filtro de carbono

El filtro de carbono es un tipo de dispensador de agua cuyo método utiliza una capa de carbono activado que remueve las impurezas del agua a través de un método de absorción. El filtrado de carbono funciona atrapando los elementos contaminantes dentro de una estructura porosa de sustrato de carbono, las cuales están conformadas por varias granulas de carbono y son extremadamente porosas.

Cuando se trata del filtrado para un dispensador de agua los filtros de carbono son los más efectivos para remover cloros, partículas sedimentarias, componentes volátiles orgánicos al igual que el olor y el sabor del agua. La única desventaja de los filtros de carbono es que no son efectivos para remover sales, minerales y sustancias inorgánicas disueltas.

A todo filtro de carbono se le da una categoría que especifica los tamaños de las partículas que puede remover del agua. La eficacia de los filtros de carbono depende no solo del tamaño de las partículas sino de la velocidad del flujo que atraviesa el filtro de manera constante. Un buen ejemplo es, un fluido que atraviesa el filtro a poca velocidad implica que los contaminantes estarán expuestos al filtro por más tiempo consistiendo en menos impurezas al final del proceso.

Rayos UV

Un purificador de agua ultravioleta trata el agua insegura con luz ultravioleta germicida. La longitud de onda ultravioleta codifica el ADN de los organismos vivos en el agua, por lo que ya no pueden reproducirse y enfermarnos.

Si bebe agua infestada de bacterias, los organismos pueden incrustarse en su tracto digestivo y replicarse. La radiación ultravioleta hace que las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos sean incapaces de replicarse al dañar los ácidos nucleicos de su ADN.

Un purificador de agua UV expone organismos vivos, como bacterias, virus o quistes a una longitud de onda ultravioleta germicida. Con suficiente energía, la radiación ultravioleta en la longitud de onda de 254 nm altera el ADN de los microorganismos patógenos para que no puedan reproducirse. La luz ultravioleta evita que las bacterias propaguen enfermedades a través del agua potable.

La dosis de UV es la medida de energía  suministrada por un purificador de agua UV. Cuanta más dosis se proporcione, más energía se distribuirá para tratar el agua contaminada. En un cierto umbral, esta energía se vuelve suficiente para inactivar la mayoría de los microorganismos presentes en el agua.

Beneficios de un dispensador de agua

El agua es un recurso natural y es inevitable que sea propensa a contaminarse en el proceso de transporte de tuberías hacia la toma y grifos de los hogares. Un dispensador de agua está pensado para eliminar el mayor porcentaje posible de agentes y sustancias contaminantes que acompañan al agua hacia su destino, resultando una mejora de su calidad la cual es importante para mantener saludable a las personas que la consumen día a día.

No existe ningún tipo de desventajas o aspecto negativo al contar con cualquier tipo de dispensador de agua, dado a que cualquier tipo de mantenimiento que se le pueda hacer a este líquido vital no se desestima.