Actualmente tenemos un grave problema: los residuos de plástico. Podemos encontrarlos en los mares, en los bosques, adheridos en rocas, en el fondo de los océanos…

Podemos afirmar que el uso de plásticos está matando a nuestro planeta y todos sus habitantes poco a poco.

Pero, ¿cómo podemos frenarlo? En el artículo de hoy, hablamos acerca de cómo podemos reducir el consumo de plásticos en nuestra vida para intentar frenar el grave daño que estamos provocando a la naturaleza.

El problema en números

Se estima que, a día de hoy, se han generado más de 8,5 mil millones de toneladas de residuos de plásticos, siendo la mayoría envases de un único uso. Actualmente, solo se recicla un 13% de estos envases.

Uno de los más habituales son las botellas de plástico. Aproximadamente 600 millones de hogares las emplean para beber agua diariamente.

¿Cómo reducir los residuos plásticos?

Con esas cantidades de botellas, es fácil ver que, si la mayoría dejaran de beber agua embotellada, se podrían reducir notablemente los residuos plásticos del mundo.

En la actualidad, en prácticamente todos los hogares europeos se puede obtener agua limpia y segura directamente del grifo. Aunque es cierto que, por lo general, este agua tiene un olor o un sabor un poco desagradable.

Por eso, una excelente manera de evitar el consumo de agua embotellada para reducir los residuos plásticos, es mediante un filtro de osmosis en casa. Este aparato permitirá obtener un agua con un olor y un sabor excelente, sin generar ni un solo residuo plástico.

Cuidar de la naturaleza está en manos de todos. Con nuestro granito de arena, podemos comenzar la recuperación de nuestro planeta. Evita consumir todo tipo de plásticos, incluidas las botellas de agua de un solo uso, y estarás reduciendo la cantidad de residuos plásticos.