¿Necesitas un medio para obtener agua fresca y ligera sin contaminaciones? El agua que accede a nuestros hogares de forma directa no es considerada potable, debido a que conserva elementos que son de pesada precipitación y pueden afectar la calidad del agua como su olor y sabor. Para evitar esta contaminación es ideal contar con un descalcificador de agua en el hogar.

¿Cómo funciona un descalcificador de agua? A través de un proceso conocido como intercambio iónico que elimina cualquier rastro de magnesio y calcio del agua. El agua pesada entra por el tanque de minerales y fluye a través de una capa de esferas de resina plásticas hechas de poliestireno, las cuales están cargadas con un ion de sodio convirtiéndolas en aniones, es decir de carga negativa.

Los minerales de calcio y el magnesio están cargados con energía positiva convirtiéndose en cationes. Debido a que los polos opuestos se atraen la carga de los minerales y de la capa de resina se van a atraer de manera constante mientras el agua fluye por el tanque. Mientras el agua pesada va pasando por la resina las esferas de resina retienen los iones de los minerales y los separan por completo del agua.

Una vez las esferas acumulan los iones minerales se procede a la liberación de los iones de sodio, terminando en el desprendimiento total de la dureza del agua mientras va pasando por el tanque de minerales. El agua limpia y descalcificada procede a entrar a la casa para su uso.

Descalcificadores son la solución para deshacernos del calcio y magnesio

Un descalcificador de agua es un sistema de filtración para el hogar que funciona removiendo elementos como el calcio y minerales de magnesio del agua a través de un proceso conocido como intercambio de iones. El saber cómo funciona un descalcificador te permitirá conocer las propiedades que estás agregando a la calidad del agua que entra en tu hogar tanto para el consumo como para el riego u otros usos domésticos.

Los descalcificadores de agua resuelven uno de los problemas más graves del agua: Su dureza. El agua pesada puede causar estragos en el hogar debido a sedimentos que pueden acumularse en las tuberías afectando la presión del agua y reduce el tiempo de vida útil de los electrodomésticos como lavaplatos, cafetera o máquina de hielo.

Mientras más alta sea la temperatura del agua contaminada con calcio y magnesio, estos elementos se vuelven sólidos y se precipitan en el fondo del calentador de agua del hogar. Los efectos secundarios del agua sin tratar se pueden notar en un mayor esfuerzo al realizar limpiezas y tener que sustituir electrodomésticos que se puedan estropear por esto.

Si no se sabe cómo funciona un descalcificador o de plano no se tiene uno entonces las labores de limpieza como la colada requerirán de más detergente para evitar que se vea percudida la ropa, el lavaplatos dejará la vajilla con manchas e incluso la cortina de tu baño se puede percudir por el agua pesada.

En el caso de bañarse con agua sin descalcificar puede dejar tu piel seca e irritada a la par de que el cabello perderá vida poco a poco por lo que es necesario contar con un descalcificador.

Fases de descalcificador

El proceso del descalcificador del agua consta de tres fases sencillas que se realizan de manera continua mientras el agua va entrando al tanque mineral desde el sistema de cañerías del exterior. Una vez terminado el proceso el agua entrará al hogar por el sistema de tuberías del hogar y se distribuirá para su uso personal y de electrodomésticos por igual.

Intercambio iónico

Dentro del tanque de minerales hay un contenedor de resina que se conecta a todo el sistema para hacerlo funcionar cuando el agua empieza a acceder. Durante este proceso el descalcificador procederá a remover todo rastro de calcio y de magnesio del todo del agua que va fluyendo por el tanque. En el momento de ser retirados estos elementos el descalcificador empezará a introducir iones de sodio al agua procesada.

Se agrega sodio debido a que no causa corrosión excesiva si se compara con los elementos retirados del agua. Este proceso se realizará de manera cíclica desde la válvula de entrada por donde al comienzo entró el agua y con el uso del contador interno de agua el sistema va a determinar en qué momento el descalcificador iniciará con la siguiente fase para la limpieza del agua.

Regeneración

El tanque del descalcificador de agua solo puede contener y tratar una cantidad determinada de agua durante el proceso por lo cual se realiza el proceso de regeneración de agua, que consiste en liberación de más iones de sodio pero a diferencia del intercambio iónico en este caso se realiza la liberación de sodio para que las partículas de calcio y magnesio por las válvulas de desagüe.

Todo el proceso anterior tiene la finalidad de limpiar cualquier rastro de calcio y magnesio extraído en el intercambio de iones y preparar el agua del tanque para reiniciar el proceso con el nuevo flujo de agua que va a entrar al sistema.

Fases de la regeneración

Durante el proceso de regeneración del descalcificador de agua se realizan otros procesos secundarios que la preparan para el lavado del agua para reiniciar el proceso de intercambio de iones.

Se realiza primero un proceso de contra lavado que consiste en desviar el agua al área de la resina para su desecho por las válvulas de desagüe. Luego hace una absorción de salmuera donde la válvula se libera todo rastro de cal en el sistema de resina y se desecha por el desagüe al igual que cualquier exceso de sodio.

Lo siguiente que el tanque realiza es un lavado interno para desprender de la capa de resina cualquier rastro de sabor u olor que puedan afectar al agua nueva que va a ingresar al sistema. Por último el depósito de salmuera se llena para reiniciar el proceso con agua nueva para realizar la descalcificación del agua.