El consumo energético puede convertirse en una pesada carga que desequilibre el balance de las cuentas de tu negocio. Por eso en este artículo te mostramos cómo ahorrar energía en tu oficina y cómo encontrar las tarifas más baratas.
Las tarifas más baratas
Algunos no le dieron mucha importancia cuando el dato vino de la asociación de consumidores Facua. Ahora es el Eurostat, el servicio de estadística de la Unión Europea quien confirma el dato demoledor. En los últimos 10 años la factura de luz para los españoles se ha encarecido un 70%, y ya es la tercera electricidad más cara de toda Europa en términos absolutos, solo por detrás de Bélgica e Irlanda, mientras que en términos comparativos con el poder adquisitivo nacional, solo es superada por República Checa.
Por eso cada vez son más las empresas que buscan las tarifas más baratas de luz y gas en un mercado cada vez más diverso y confuso. Afortunadamente, gracias a los comparadores de luz y gas podemos encontrar las tarifas más económicas de una forma mucho más fácil y sencilla. Los expertos afirman que es posible ahorrar hasta 200 euros al año entre la tarifa más costosa y la más barata.
Además, cambiar de tarifa es muy fácil hoy en día. Basta con ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Iberdrola, Holaluz, Repsol o cualquier otra comercializadora del mercado. Algunas páginas webs analizan las diferentes compañías y nos proporcionan todos los datos del mercado, como la que te invitamos a leer a continuación: https://www.serviciosluz.com/iberdrola/atencion-al-cliente/
Ahorrando energía en la oficina
Ya has visto cómo te puede ayudar en tu balance el cambio de tarifa. A continuación vamos a darte una serie de consejos para que puedas ahorrar energía y agua en tu negocio sin tener que renunciar a ningún servicio:
Procura revisar la fontanería para evitar fugas y averías.
Realiza un mantenimiento periódico de los equipos, ya que su mal estado puede empeorar su rendimiento e incrementar su consumo energético, mientras que un mantenimiento frecuente les hará funcionar más rápido y consumiendo menos luz.
Sustituye las bombillas tradicionales incandescentes por bombillas de bajo consumo, como las LED. Ahorrás más de un 60% en iluminación y poseen una vida útil mucho más larga.
Arregla los goteos en los gritos, ya que pueden provocar que se pierdan más de 20 litros de agua.
Trata de digitalizar los documentos, ya que además de ahorro de papel que supone, también evitarás el uso de fotocopiadoras o impresoras que generan un gasto energético considerable.
Realiza campañas de concienciación entre tus empleados para que se impliquen en el ahorro de agua.
El uso excesivo del aparato del aire acondicionado suele disparar el importe de la factura. En invierno no debería subirse la temperatura de 21ºC, mientras que en verano no debería bajar de 24ºC. Recuerda que cada grado de diferencia con el exterior supone un incremento del 7% en el gasto energético.
Da a tus trabajadores la opción de que puedan hacer el trabajo desde casa, en el llamado “teletrabajo”. De esta forma ahorrarás en electricidad y consumo de recursos.
¿Quieres saber más sobre ahorro energético? Te invitamos a leer el siguiente artículo sobre el ahorro energético en tu hogar.