El pasado 31 de marzo de 2022 se aprobó definitivamente, en el Congreso de los Diputados, la Ley de residuos y suelos contaminados que, entre otras medidas, confirma la obligatoriedad de ofrecer agua gratis en bares y restaurantes.

Ley de residuos y suelos contaminados

La Ley, que ya está confirmada para publicarse en el BOE y entrar en vigor en todo el territorio español, se presentó en verano de 2020, en plena pandemia. Pero no es hasta ahora que el Congreso de los Diputados la aprueba. Se trata de una normativa que sin lugar a dudas, cambia el paradigma del consumo hostelero de agua en España.

Esta normativa tiene como objetivo “regular la gestión de los residuos impulsando medidas que prevengan su generación y mitiguen los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generación y gestión, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos”. Es decir, busca definir y mejorar las bases destinadas a disminuir la contaminación residual del país.

Es por ello que, siguiendo la línea de sostenibilidad impulsada desde España y la Unión Europea, una de las medidas destacadas dentro de su objetivo de reducción de residuos, es la limitación de consumo y creación de plásticos de un solo uso.

En consecuencia, nace la norma que afecta a toda la hostelería de España: Agua gratis en bares y restaurantes.

Por tanto, se establece la obligatoriedad de ofrecer agua no envasada de forma gratuita a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, con el fin de reducir el plástico de los envases del agua comercializada en el país.

Pero, ¿es seguro consumir agua de grifo?

El agua del grifo en nuestro país, en principio es potable. Su sabor y calidad depende de la zona en concreto a la que pertenezca pero, por lo general, cumple con unas normas básicas de sanidad que confirman una calidad mínima.

No obstante, dado que existe el riesgo de que contenga una serie de elementos contaminantes como el cloro, calcio o bacterias, entre otros, es altamente recomendable utilizar algún mecanismo de filtrado de agua para prevenir las consecuencias de estas sustancias. Por ejemplo, el filtro de osmosis inversa, que elimina estos agentes contaminantes.

Desde NICTON estamos concienciados con esta problemática y ofrecemos una amplia gama de filtros osmosis inversa que pueden ayudar a tu negocio a cumplir con los mínimos sanitarios deseables para que tú y tus consumidores disfruten de un agua limpia y pura.

¿Qué beneficios conseguimos al consumir agua no envasada?

Existen numerosos estudios que demuestran que el consumo de agua envasada, puede llegar a suponer un riesgo para la salud del consumidor.

Las botellas en las que el agua es envasada, pueden desprender sustancias químicas perjudiciales, además de las toxinas cancerígenas que también podemos encontrar en estos envasados.

Por todo ello, las medidas que establece la Ley de residuos y suelos contaminados, no solo ayuda a la reducción de uso de plásticos, también ayuda a prevenir ciertos riesgos para la salud del consumidor de productos envasados.