Ya sabemos que el agua de filtro elimina los sedimentos, impurezas y bacterias que ésta acumula debido a su recorrido por las cañerías. Pero ¿Qué conocemos sobre los beneficios que genera en el medioambiente dejar de consumir agua en bidones de plástico y comenzar a beber agua de filtro?

Hablemos de números: ¿Cuál es el impacto del consumo de agua en bidones de plástico?

 

Se calcula que, en promedio, una familia tipo consume unos 8 litros de agua por día, lo que significan entre 1 y 2 bidones plásticos de agua mineral aproximadamente.

Cifra que multiplicada por cada día del año resultan más de 500 bidones plásticos al año por familia. Y si  ese resultado lo multiplicamos por la cantidad de hogares que hay en toda España, nos encontraríamos con un número impactante sobre el consumo de plástico a nivel país. 

Por supuesto que estos cálculos aproximados se refieren a la situación en donde los ciudadanos solo consumen agua de bidones, algo que sabemos que no es 100% así. Sin embargo, es un escenario que resulta interesante imaginar para poder entender la importancia de buscar alternativas que eviten la acumulación de plásticos. Como por ejemplo el agua de filtro, que resulta muy buena opción no solo a nivel calidad y comodidad, sino para el cuidado del medioambiente.

 

Razones para dejar de consumir agua en bidones de plástico

 

El plástico es un material inflamable, con compuestos químicos que afectan al medioambiente y a la salud, además de que le lleva millones de años degradarse y mientras tanto contamina la tierra. 

Aquí algunas razones por las que deberíamos cambiar el consumo de agua en bidones de plástico por el agua de filtro:

 

  • El plástico es tóxico para la salud.

 

  • Sus residuos van a parar a los océanos, matando cientos de especies que viven en él.

 

  • Contamina el aire y el agua, sus partículas tóxicas pueden sobrevivir durante 1000 años.

 

  • Lleva muchísimo tiempo en degradarse.

 

  • En cambio, el agua de filtro es cómoda y práctica.

 

  • Es 100% purificada.

 

  • Reduce considerablemente el uso de plástico.

 

  • A largo plazo resulta una excelente inversión.

 

  • Hay garantías de que lo que estás consumiendo es 100% seguro para tu salud.

 

Conclusiones

Resulta fundamental tomar medidas que protejan al medioambiente. La conciencia y el llevar a cabo las tareas necesarias depende pura y exclusivamente de nosotros. 

En este texto nos enfocamos en la importancia de reducir el consumo de plástico, ya que es una de las cuestiones que más impacto tienen en el medioambiente, y creemos que tenemos a nuestro alcance las herramientas suficientes para dar los primeros pasos.

 

Por eso, desde NictonPlus, nos dedicamos a desarrollar las mejores tecnologías que permitan ofrecer agua pura, equilibrada y de calidad, invitando así a dar el primer paso a la reducción de consumo de plástico. Si quieres conocer más, puedes hacer clic aquí.

 

El acto de reciclar, reducir y reutilizar todo lo que esté a nuestro alcance, es el cambio que necesitamos.