El consumo de agua doméstica representa el 8% del consumo total de agua mundial según ONU-Agua 2010. Por lo tanto, significa que nuestros hogares por sí solos generan alrededor del 8% del total de agua mundial utilizada. Por mucho que se haya abogado por que las personas reduzcan el uso de agua y minimicen el desperdicio para conservar el agua, es aún más gratificante recolectar y reutilizar las aguas residuales, porque en última instancia ahorra aún más agua.

Dentro de las estrategias y medidas más utilizadas para el racionamiento del agua por medio de la reutilización, se encuentran las siguientes 6 ideas que van a garantizar una mayor reserva de agua para momentos de necesidad. No siempre vamos a poder tener agua abundante saliendo de los grifos, por lo que confiarse de esto puede resultar muy dañino para la salud del hogar y personal.

Importancia de reutilizar el agua

El reciclaje de aguas residuales es una de las opciones más sensatas y ganadoras para promover la suficiencia de agua, puede variar desde métodos caseros simples hasta sofisticados sistemas de filtración de aguas residuales industriales. La reutilización de diferentes tipos de aguas residuales es, por tanto, una forma de optimizar el uso del agua en el hogar. Puede reutilizarse el agua de forma directa o tratarse y reutilizarse como se explica en este artículo.

1.Tú y dos cubos en la ducha

Una estrategia muy eficiente para reutilizar el agua es bañarse con tobos de agua al momento de utilizar la ducha. Si se quiere evitar desperdiciar agua en épocas de sequía es bueno recurrir a este método, debido a que la cantidad de agua que se pierde durante la ducha es mayor a la de dos cubetas de agua.

El agua que se utiliza puede ser reciclada, aunque se utilice para bañarse como un ejemplo sería usarla… Para los trabajos de limpieza, dado a que se mezcla con productos de limpieza y no pierde las propiedades básicas para ser utilizadas en dicho fin.

2.Aguas grises para riego de plantas

En el ámbito del hogar las aguas grises resultan del agua sobrante de los baños, lavadora y ducha un ejemplo seria es que puedes reutilizar para otros fines como lo es el riego de las plantas.

Las plantas y jardines no requieren de un agua en su totalidad equilibrada en pH o pura para su crecimiento y salud.

Hay tanques contenedores de aguas grises que sirven para limpiar un porcentaje del agua que se va a reutilizar, por lo que si se quiere mejorar un poco la calidad de las aguas grises esta sería una buena inversión a realizar para el hogar, más aún en tiempos de sequía.

3.Reutilizar agua de lluvia

Hay muchos tipos de sistemas de recolección de agua de lluvia. Los más comunes son los sistemas de agua de lluvia en los techos y de escorrentía. La recolección de agua de lluvia en los techos es el sistema más económico y el sistema más común que se usa en los hogares. El agua de lluvia se recoge del techo y se captura en un gran tanque de almacenamiento, a menudo bajo tierra.

Los sistemas de agua de lluvia de escorrentía capturan la lluvia de una montaña o ladera, capturando el agua de lluvia en un depósito. Una vez que se ha captado el agua de lluvia se puede utilizar tal cual, para regar el jardín o llenar un estanque de jardín; o se puede filtrar y usar dentro de la casa como suministro secundario de agua.

4.La técnica de poner platos bajo las macetas

Muchas macetas vienen con un plato que se desliza debajo de la maceta o se fija al fondo, mientras que otras tienen platos a juego que se venden por separado. Sin una placa inferior, el agua puede fluir a través de la tierra en su contenedor y salir por los orificios de drenaje inferiores, goteando en el estante de la maceta, mesa, piso, patio o terraza.

Estos platos o platillos son una forma ideal de reutilizar el agua ayudan a atrapar el agua que sale de los orificios de drenaje para que el agua y la tierra que están allí no se pierdan, manteniendo un nivel de humedad ideal constante para cada planta evitando la necesidad de regarla con tanta frecuencia.

5.Lavar los alimentos en una olla y recolectarla para otro uso

Cuando realizas la compra en el mercado de alimentos como frutas y verduras lo primero que haces al llegar a casa es lavarlas en la cocina, desperdiciando grandes cantidades de agua lavando una por una con el agua del grifo.

Para ahorrar y reutilizar agua de forma más eficiente se puede contar con una olla llena de agua para lavar los alimentos de una vez, evitando gastar litros de agua en el proceso.

Una vez terminado el lavado de los alimentos el agua residual se puede reutilizar para otras tareas debido a que se considera agua gris en ese punto, pudiendo ser usada para regar plantas o como parte de la limpieza o lavar la loza.

6.Reutilizar agua en la limpieza del hogar

Un pensamiento muy común en el área de la limpieza es que reutilizar agua para el proceso de limpieza es antihigiénico e insalubre, es un error muy común cometer. Cuando usas el trapeador para limpiar los pisos se utiliza agua que se exprime del trapeador en la misma cubeta con cloro o limpiador. El proceso de limpieza del hogar es un acto de reutilización de agua constante.

Beneficios de reutilizar el agua

A pesar de que el mundo tiene una cantidad enorme de agua que conforma los océanos y ríos, la verdad es que apenas un 1% de esta es utilizable para el consumo humano. Siendo necesaria la medida de ahorrar agua por medio de la reutilización. En épocas de sequía es bueno contar con una reserva suficiente de agua, aunque no sea por completo potable para las actividades rutinarias de limpieza y riego de las plantas.