El agua es uno de los recursos más importantes y valiosos del planeta. Además, se trata del principal elemento de la vida. Pero el cambio climático y el consumo excesivo de este recurso están afectando a la calidad y a la cantidad de agua en la Tierra.

Por eso, es primordial que busquemos maneras de ahorrar este bien tan preciado, ya que si se explotan los recursos naturales terminan por desaparecer.

En el artículo de hoy, te damos una serie de consejos para ahorrar agua en casa, evitando así desperdiciarla, para comenzar a proteger más este bien tan necesario.

Consejos para ahorrar agua en casa

Veamos a continuación los mejores consejos para poder ahorrar agua en casa.

  1. Evita los baños. Siempre que puedas escoger entre ducharte y bañarte, opta por la primera opción. Una ducha puede gastar hasta un 70% menos de agua que un baño. Se pueden llegar a ahorrar hasta 3.500 litros al mes si pasamos del baño a la ducha.
  2. Cierra el grifo cada vez que no lo estás usando. Incluso cuando parece muy poco tiempo el que no lo estás usando. Al final del mes, son muchísimos los litros desperdiciados mientras te lavas los dientes, te afeitas, friegas los platos…
  3. No tires el agua que sale mientras esperas que se caliente. Puedes recoger esta agua y emplearla para regar, fregar el suelo o cualquier otra cosa para la que pueda servir.
  4. Llena los electrodomésticos que gastan agua. Poner la lavadora o el lavavajillas a media carga, aunque tenga un programa específico, desperdicia agua. Por poner un ejemplo, si pones la lavadora llena siempre, al mes puedes ahorrar hasta 2.800 litros de agua.
  5. Descongela los alimentos en la nevera o a temperatura ambiente, nunca debajo del grifo.

 

En los últimos 100 años, hemos multiplicado x6 el uso de agua. Es de suma importancia comenzar YA a ahorrar todo lo posible. De lo contrario, podría llegar un día en el que ya no quede más